Horno de Crisol
- cheojhas
- 1 oct 2015
- 1 Min. de lectura

HORNO DE CRISOL: Es un deposito en forma de tronco cónica en el cual el metal está completamente aislado del combustible, siendo su principal característica de presentar un envase con la parte superior descubierta lo cual permite la eliminación de los gases y la obtención del metal líquido. Se emplean fundamentalmente en la fundición de aluminio, cobre, cinc y magnesio. Se calientan empleando combustibles como el gas natural o el gasóleo. La combustión de estos productos produce llamas que rodean el crisol calentándolo.
Este tipo de hornos de crisol pueden ser de foso o basculantes siendo su capacidad entre los 50 y 100 kg. En los hornos de foso el metal se extrae de estos mediante cucharas. También existen hornos de crisol eléctricos y de inducción. Los hornos de resistencia eléctrica se emplean en la fusión de aleaciones de aluminio y magnesio.

CRISOL: es una cavidad en los hornos que recibe el metal fundido. El crisol es un aparato que normalmente está hecho degrafito con cierto contenido de arcilla y que puede soportar elementos a altas temperaturas, ya sea el oro derretido o cualquier otro metal, normalmente a más de 500 °C. Algunos crisoles aguantan temperaturas que superan los 1500 °C. También se le denomina así a un recipiente de laboratorio resistente al fuego y utilizado para fundir sustancias.
ความคิดเห็น